Crianza, invitada

¡MAPA para la aventura de mi vida! – Por: Verónica de Larracochea.

¿Tu hijo se frustra muy rápido? O ¿Cuándo algo es difícil, mejor prefiere abandonar la actividad?

Te comparto que hace unos días, mi hija —que ama patinar en hielo— intentaba un nuevo giro que su profesor le había pedido. Después de varios intentos fallidos, se acercó con los ojos llenos de frustración y me dijo:“Creo que no soy buena para los giros…”

La abracé y le respondí: “Sí mi amor, no eres buena para los giros… aún.”

Su expresión cambió. Se quedó callada unos segundos, respiró profundo y volvió a la pista. Ese pequeño “aún” no solo cambió su frase. Cambió su forma de verse a sí misma.

Soy Vero, coautora del libro MAPA para la aventura de mi vida. Y junto con Dany, mi socia, acompañamos a padres, maestros y niños a soñar en grande dándoles las herramientas y confianza para trabajar por esos sueños.

A través de una Mentalidad de Crecimiento, los niños aprenden que su cerebro es maleable: que el desarrollo de su inteligencia y sus habilidades están en sus manos, el cielo es el límite. Al final te cuento un poco más del libro.

Hoy quiero compartirte los primeros pasos para empezar a desarrollar una mentalidad de crecimiento en tus hijos —desde casa, sin complicaciones, y con resultados que duran toda la vida.

1. Cambia la historia con una sola palabra: “AÚN”

Cuando nuestros hijos dicen “no puedo”, “soy malo en esto” o “no me sale bien”, no están describiendo la realidad: están expresando frustración. Nosotros podemos enseñarles a agregar una palabra “mágica”: AÚN.

“Ese pequeño aún, cambio su forma de verse a sí misma.»

Verónica Larracochea.

“No puedo hacerlo… aún.” “No soy bueno en esto… aún.” “No me sale esto…aún”. La frase “No soy bueno en esto” cierra la puerta de su mente y crea una afirmación que se vuelve su voz interior. En cambio, si dice “No soy bueno en esto AÚN” se abre una puerta al aprendizaje, donde con esfuerzo y las estrategias correctas podrá lograrlo.

2. Celebra lo que sí pueden controlar: su esfuerzo y su enfoque. No solo el resultado.

Cuando solo aplaudimos los resultados: el 10 en matemáticas, la medalla de oro, el gol en el partido, no les estamos damos las herramientas para mejorar y buscar nuevos retos.

No se animarán a hacer cosas más difíciles que los hagan verse “menos hábiles” o “menos inteligentes”.¿Cómo resolverlo? Dale estímulos de cosas que sí puede controlar, como su esfuerzo, su enfoque y perseverancia.

“Vi cuánto te esforzaste, mantuviste la concentración a pesar de que el rival estaba gritando”. “Seguiste intentándolo, aunque fue difícil”. “Noté que escuchaste los tips de tu entrenador y nadaste más rápido. ¡Felicidades por tu medalla!”

Así desarrollan una seguridad interna que no depende de ganar o perder, sino de saber que pueden aprender cualquier cosa con práctica y tiempo.

3. Crea un entorno que motive una Mentalidad de Crecimiento con “MAPA para la aventura de mi vida”

Ahora sí les platico de nuestro libro “MAPA para la aventura de mi vida”, un libro para niños a partir de los 7 años. Se realiza en conjunto con un adulto especial, un “Aliado” que compartirá con él experiencias de su vida, leerá y realizará las actividades escritas o de dibujo con él.

Es un momento muy especial de conexión entre ambos. Es un libro cuidadosamente desarrollado, basado en ciencia y hermosamente ilustrado. Con él los niños y su familia aprenden:- A ser persistentes.- A ver los errores como una oportunidad de aprender y mejorar.- A fortalecerse con los retos y mantener la motivación cuando las cosas se ponen difíciles.- A confiar en su intuición, ser amables y agradecidos.

Así desarrollan una seguridad interna que no depende de ganar o perder, sino de saber que pueden aprender cualquier cosa con práctica y tiempo.

Pueden adquirirlo en www.mapalatinoamerica.com

Con cariño,Vero.

************************

Puedes seguir esta bella aventura en sus redes sociales:

MAPA

Web: Mapa Latinoamerica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *