Espiritualidad, Inspiración

¡Cómo vivir una Semana Santa y tu vida entera, con más plenitud, al modo Contemplativo!

En cuanto bajo del taxi y piso esta casa, siento que he llegado a mi “hogar dulce hogar”. El pasto es verde intenso, los árboles frondosos con sus enormes ramas, la estatua de San Ignacio en el mismo lugar de siempre, recibiendo a todos los ejercitantes que buscan paz y silencio.

Respiro profunda, acomodo mis cosas en el cuarto rápidamente y subo a la capilla donde he tenido tantos encuentros con el Amado. Ahí está siempre esperándome, esperándote…en el silencio del amor.

 

 

Por la tarde comenzamos más de cuarenta personas nuestro retiro de Oración Contemplativa, con el querido Jesuita; Alex Zatyrka SJ. De inmediato percibo en su presencia una paz tan honda, que dan ganas de abrazarlo por largo tiempo. Su rostro es amable y sus gestos llenos de bondad. ¡Dios comienza a revelarse en los detalles más pequeños, sólo hay que estar atentos!

 

Así como ejercitamos el cuerpo, el alma también necesita ejercitarse, trabajarse, moldearse para ser capaz de percibir la presencia y comunicación de este AMOR que transforma la vida por completo y sólo busca entregarse.

 

El sábado nos dedicamos toda la mañana a ejercitar esta atención amorosa. Contemplamos la naturaleza y al igual que Dios, vemos bueno todo lo creado. Observamos la bondad, la belleza, la benevolencia que habla del Creador. Los sentidos atentos al canto de las aves, al soplo del viento, a la música de las ramas, a los pasos de los caminantes sobre el pasto. La piel dejándose abrazar por el calor, conforme la respiración se torna más pausada y prolongada.

 

¡Dios comienza a revelarse en los detalles más pequeños,

sólo hay que estar atentos!

 

Busco a María, porque quién mejor que una madre para guiar a su hija en la oración, en la vida. La busco porque ella conoció mejor que nadie a Jesús, y es ella quien puede seguirnos revelando, compartiendo más de su modo de ser (tanto en la alegría, en la seriedad o la contemplación). Y este es un primer elemento que integrar en nuestra Semana Santa, buscar a María.

María, la madre por excelencia, la que siempre va a estar a nuestro lado (en las buenas y en las malas), la que es ternura infinita, y compartirá aliento, paz y claridad, aún cuando no entiendas nada de lo que estás viviendo. Ella sabe de tormentos. Ella sabe de muerte, pasión y resurrección. Ella sabe de esperanza. Ella sabe de Quién se fía…y te lo hará saber a ti también, al estar cerca de ella.

 

 

Nuestro siguiente gran elemento que cultivar en el retiro, en la Semana Santa y en la vida; es el silencio.

 

“El silencio te permite aprender a escuchar profunda, atentamente…guardar silencio es la gran ventana del amor.”

Alfonso Franco.

 

No hay tanto que decir, pero sí mucho por experimentar. Siéntate en soledad y silencio (como expresa el Padre Alex SJ) y percibe lo que tanto busca tu corazón y ninguna experiencia, compra o persona, te podrá dar jamás. Sólo Aquél que te ha creado y sondea lo más profundo de tu corazón, podrá llenarte de una paz que no es de este mundo.

 

Confieso que el sábado por la tarde me costó mucho este silencio interior. Mi mente se imaginaba cómo el fuerte viento que escuchaba, podría tirar varias ramas y causar una tragedia en el techo, pero después brincaba a la preocupación por la salud de un ser querido y las palabras que le diría. Tuve que cacharme constantemente para regresar a mi postura, a mi palabra, a mi Padre.

 

«Sólo Aquél que te ha creado y sondea lo más profundo de tu corazón,

podrá llenarte de una paz que no es de este mundo.»

 

 

¿No es así nuestra “loca de la casa”? Brinca de una preocupación a otra, nos angustia con el futuro, nos entristece con el pasado, nos deja agotados de tanto que hacer, pensar, preocuparnos, nos deja atontados de tantos clicks e información aquí y allá, en nuestras redes mentales y sociales.

 

El Padre nos compartía que no es cuestión de “eliminar estos pensamientos”, pues esa es la función de la mente: pensar. Pero sí podemos, con nuestra atención amorosa, aprender a dirigir y encausar mejor nuestros pensamientos. Sólo repite: “en tus manos Señor, cuando se te venga algún pensamiento o preocupación durante tu oración”, me expresó amablemente el Padre Alex SJ.

 

Y así lo hice…

“En tus manos Señor…mi vida entera.”

 

 

El tercer elemento que te quiero compartir para vivir plenamente esta Semana Santa y la vida entera, es la mirada.

 

Recuerdo el gesto tan amoroso que este querido Jesuita tuvo con su mirada atenta y sus manos abiertas. Su ser expresaba una acogida agradecida, cuando puse en sus manos el libro de “La Danza de la Mariposa”.

 

– Padre, lo cito en el libro – expresé. -Usted me ha enseñado de oración contemplativa, desde Pandemia. Y sobre la gran misericordia de Dios en sus misas – .

 

«Es la mirada de Dios, la que te puede revelar muchas verdades

si aquietas todo y lo miras.»

 

Pero ese día confirmé, que no sólo me había enseñado sobre la mirada y la postura del corazón de Dios, sino que me había expresado cómo se vive esa mirada atenta, creando una postura del corazón cercana, benevolente, amable con el otro.

Tu corazón puede ir cargando muchas mentiras sobre ti misma, sobre ti mismo, pero es esta mirada de Dios, la que puede revelar muchas verdades si aquietas todo y lo miras.

 

 

María. Silencio. Mirada.

Nuestro triduo para caminar la vida entera, y esta próxima Semana Santa.

 

¡Vayamos con María!

¡Entremos al silencio!

¡Miremos al Amado!

 

Con gran cariño,

Mariana López.

*******************************************************************

RECURSOS PARA LA VIDA & SEMANA SANTA

 

1. Si lo que buscan es un espacio de soledad y silencio, te recomiendo mucho la Casa de Ejercicios en Puente Grande, Jalisco. Un lugar donde puedes tomar Ejercicios Espirituales, retiros y encontrarte con Dios: Puente Grande (click aquí)

2. El Padre Alez Zatyrka SJ, junto a otros hermanos laicos, han creado la «Comunidad de Oración Contemplativa», un espacio donde puedes aprender teóricamente y prácticamente, sobre esta bella forma de orar. Comunidad de Oración Conemplativa (Click aquí)

3. Otro gran maestro de cómo vivir proundamente esta Semana Santa, ha creado una playlist hermosa en Spotify con música para vivir estos días: Agnus Dei en Spotify.

¡Gracias José Ignacio!

 

4. ¡Gracias por sus bellos comentarios, sobre cómo el libro de La Danza de la Mariposa, también va acompañando la vida y las tranformaciones a danzar más plenas y ligeras! Sigue disponible en Amazon y lo encuentras en este link: La Danza de la Mariposa.

La Danza de la Mariposa,

Un llamado de dejarnos transformar por la ligereza del perdón

y la plenitud del amor.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *